Crear red local wifi sin router
A nivel de intranet, accediendo al servidor virtual VirtualBox-Ubuntu Como puedo saber si esta configurado para trabajar con el puerto Por favor tus recomendaciones. Saludos y Gracias. Mira si puedes acceder desde el exterior con algo simple que no sea un servidor web. Una vez puedas acceder pruebas con el servidor Web. Hola Jose, No acabo de entender que es lo que quieres hacer. Hola, como esta. Yo puedo crear dos maquinas virtuales linux en esa misma computadora?
Hola Maria. Si que puedes. Tan solo tienes que seguir los pasos que se detallan en el post. Virtualbox da igual que lo uses bajo Linux o bajo Windows ya que se usa de la misma forma. Configure Windows 7 con Ip Configure xampp en Fedora para servidor web y me levanta correctamente.
Primero el post no habla sobre servidores web. Gracias por tu tiempo. Sigue adelante!!! Buenas Guiver. De hecho para correr un servidor web Xubuntu Muchas gracias por el tutorial.
Quisiera que aclares mi duda sobre como poner el backtrack-linux con la interfaz wlan0 ya que solo me sale eth0. Pero sin tarjeta la verdad es que que no se como hacerlo. Por ejemplo Para hacer lo que quieres solo tienes que seguir las pautas que indico.
Perdona que haya tardado tanto en contestar. Hola muy buen post y bien explicado. Solo que cuando trato de confirmar y solicito ipconfig no me arroja nada de nada. Hola Giovani. Tengo un servidor con ubuntu server y una red cableada con pcs que tienen como sistema operativo tambien ubuntu.
En el server tengo virtualizado windows server , con algunos programas que corren en este so. Antes de volver a comentar por favor lee el apartado leer del blog. Lo que tu quieres hacer seguro que se puede hacer. Diria que con remoteApp lo puedes hacer. Se puede actualizar este comando para buscar equipos que se agregaron a la red, o hay que correrlo todo de nuevo? Por lo tanto hazlo de forma normal y corriente. Supongamos, por ejemplo, que deseamos crear una red local que conste de estaciones con Windows y MacOS.
Y activar el uso compartido de los archivos y carpetas que se quieren mostrar a otros dispositivos. El principal es que todos los ordenadores involucrados deben estar equipados con Windows. Le damos a Compartir. Desde ahora ya podremos acceder a esa carpeta desde el otro equipo.
Nuevamente vamos a necesitar un hardware adicional, que en este caso es este aparato. El switch en este caso hace de intermediario de los datos, usa una arquitectura de Store-and-forward, por lo que todos los datos pasan por el switch para posteriormente transmitirlo a un ordenador secundario. En este caso no vamos a tener que usar cables, algo que puede ser una ventaja importante en algunos casos.
Hay que asegurarse de que lo tenemos activado.
0コメント